
Resumen Personal
Miguel Ángel Molla Madueño es Licenciado en Psicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tiene estudios doctorales completos y el Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad Complutense de Madrid, donde está preparando su Tesis Doctoral "Elaboración y validación de un instrumento para evaluar la identidad del adolescente". Es investigador formalmente reconocido del Laboratorio de Investigación Educativa de la Universidad de Florencia, Italia, y ha sido expositor de su Congreso Internacional.
Ha desarrollado su labor docente en el Departamento de Psicología y en la Facultad de Educación, la Facultad de Servicio Social y el Programa de Estudios Generales Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Por otra parte, en la asignatura “Evaluación y diagnóstico clínico de niños y adolescentes” de la Maestría en Psicología Clínica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Tiene estudios en Roma sobre la teoría y Practica de la Logoterapia y participante en Seminario con la presencia del Víctor Frankl.
Participó como ponente en el Congreso Mundial de Comunidades Terapéuticas en el Workshop de Logoterapia con el Dr. Oscar Oro de Argentina, Dr. Albert Sabatés Director del Proyecto Hombre en Cataluña, ex-Presidente del Proyecto Hombre en España y el Dr. Efrén Martínez de Colombia.
Participó como ponente en la Plenaria de Investigación del Congreso Mundial con un estudios sobre identidad de adolescentes de España.
http://www.logotherapy-research.com/wftc_disertation.htm
Conferencista de Logoterapia en Seminario en la Conferencia Episcopal Peruana y el Colegio de Psicólogos y en instituciones Culturales "Campo Abierto", "Plenitud", y Radios "Sol Armonía", "Radio María" y otras.
Mantiene contactos profesionales sobre Logoterapia con profesionales de diversos países del mundo y publica sobre el tema en su Web.
Ha sido Becario del Gobierno Italiano, Becario del Programa de Naciones Unidas de Lucha contra la Droga y Becario de la Unión Europea (Programa Alfa de la Universidad de Groningen del Reino de los Países Bajos y del Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú).
Ha hecho una publicación de investigación del Fondo de Naciones Unidas de Lucha contra la Droga, sobre el tema "Trastornos de Identidad en Mujeres con problema de Drogas" , junto con la Dra. María Raguz,Ph.D. y ha hecho una publicación de una revista electrónica en Internet sobre Prevención de Drogas en adolescentes (de la Embajada de los Estados Unidos de América de la Sección NAS).
Ha participado en las investigaciones "La identidad en jóvenes de clase media y sus factores condicionantes" y "Diagnóstico de la problemática juvenil, alternativas de solución y programas de promoción", realizadas con el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú. Asimismo, ha colaborado en la investigación del "The Bethlem Royal Hospital" de Londres sobre "Altas dosis de cocaína usadas en Perú y Bolivia", y ha realizado en España la investigación sobre “Factores de riesgo al consumo de drogas y predictores de una sana identidad para la prevención del consumo de drogas en adolescentes”, presentado al Tribunal de Examen de Suficiencia Investigadora del Programa de Doctorado del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid.
Participante de Intercampus, Investigación y Docencia en la Red, destaca su participación publicando un resumen profesional y su propuesta de Investigación en Red con el “Proyecto de Investigación Educativa”
|